lunes, 4 de mayo de 2009
INTRODUCCION
Un Montacargas es un vehiculo de uso industrial pesado el cual es de gran ayuda en diversas tareas de nuestro trabajo, ya sea en empresas, bodegas, almacenes, entre otras; esta aguanta cargas pesadas que las personas no podriamos levantar asi se aumenta la eficiencia, rapidez y productividad en el trabajo.
SOBRE LOS MONTACARGAS
UN POCO DE HISTORIA
El primer prototipo de montacargas en la historia de los inventos humanos, fue un montacargas que era una plataforma unida a un cable utilizado para elevar, éste fue creado por un señor Waterman en 1851. Éste modelo ayudo a inspirar a Otis para que posteriormente creara un elevador con un sistema dentado, el cual iba poco a poco amortiguando la caída del mismo en caso de que el cable se quebrara.
Los montacargas son técnicamente pesados vehículos de metal o de acero, que están elaborados por una plataforma que desliza por una guía lateral o vertical rígida o bien por dos guías rígidas paralelas, ambas unidas a la estructura. Se utilizan para subir o bajar materiales pesados.
NOMENCLATURAS ALFA
Existen muchos y muy variados tipos de montacargas, y se ha creado una clasificación, que son modelos de designación "alfa" que permiten conocer las características especiales de dicho montacargas.
Los vehículos industriales motorizados están clasificados en siete tipos de acuerdo a suscaracterísticas:
Clase 1 : Motor eléctrico, Pasajero, Vehículos de contrapeso (llantas sólidas y
neumáticas).
Clase 2 : Vehículos de Motor Eléctrico para Pasillo Angosto (llantas sólidas).
Clase 3 : Vehículos Manuales con Motor Eléctrico o de Pasajero (llantas sólidas).
Clase 4 : Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas sólidas).
Clase 5 : Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas neumáticas).
Clase 6 : Tractores de Motor Eléctrico y de Combustión Interna (llantas sólidas y
neumáticas). No existen montacargas en esta clase.
Clase 7 : Montacargas de Terreno Escabroso (llantas neumáticas).
neumáticas).
Clase 2 : Vehículos de Motor Eléctrico para Pasillo Angosto (llantas sólidas).
Clase 3 : Vehículos Manuales con Motor Eléctrico o de Pasajero (llantas sólidas).
Clase 4 : Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas sólidas).
Clase 5 : Vehículos de Motor de Combustión Interna (llantas neumáticas).
Clase 6 : Tractores de Motor Eléctrico y de Combustión Interna (llantas sólidas y
neumáticas). No existen montacargas en esta clase.
Clase 7 : Montacargas de Terreno Escabroso (llantas neumáticas).
Algunos ejemplos:
Esta es una montacarga de clase 1, es un vehiculo electrico de pasajero con contrapeso, aqui el pasajero va parado en el interior de la misma, el monacargas contiene peso en la carroceria que actua com contrapeso.
Pasajero Parado: Las horquillas se extienden
hacia adentro y afuera; también hacia abajo y
arriba e inclinadas.
Esta es montacarga de clase 3, esta en una carretilla electrica que tiene una unidad de levantamiento alto la cual posee un mastil y barras estabilizadoras(existen otros modelos bajos) que tiene orquillas o una plataforma, en esta el operador no se puede subir y se moviliza a pie(otros modelos permiten que el operador se monte).
Esta es una montacarga que se adapta a varias clases, el pasajero va sentado y tiene un contrapeso en la parte de atras.
Ejemplo de:
Vehículo Clase 1: si es impulsado con electricidad.
Vehículo Clase 4: si es impulsado con combustión interna (gasolina, diesel o gas
propano) y tiene llantas solidas.
Vehículo Clase 5: si es impulsado con
combustión interna con llantas
neumáticas.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq6WFyvODC8YBZeEOEGgLIrHldQEGp9Ga28phSrTqNws4Vvn2kTKZpUoeV6oun635OTRuPveW9Rjq0J-XSLAfop2qB8fvXCsHZe-uzi7ylzb1EmWF4dymxCQUpALpL7I8VQT3niQCYYXI/s400/bn25c.jpg)
Ejemplo de:
Vehículo Clase 1: si es impulsado con electricidad.
Vehículo Clase 4: si es impulsado con combustión interna (gasolina, diesel o gas
propano) y tiene llantas solidas.
Vehículo Clase 5: si es impulsado con
combustión interna con llantas
neumáticas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq6WFyvODC8YBZeEOEGgLIrHldQEGp9Ga28phSrTqNws4Vvn2kTKZpUoeV6oun635OTRuPveW9Rjq0J-XSLAfop2qB8fvXCsHZe-uzi7ylzb1EmWF4dymxCQUpALpL7I8VQT3niQCYYXI/s400/bn25c.jpg)
Esta es otra montacarga de clase 5 con la diferencia que en esta tenemos un mastil que se desplaza hacia las laterales pero con cierto angulo de inclinacion para que las horquillas recojan elementos es esquinas o que son dificiles de cojer con la otras montacargas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz5pLnhWN8H9Hm29P33EQgp8_6b7vC3FyghNhZGnrTgoYjf_fOvSg0wMD_e2sZBPzXGWgxQbuUIrv5zlwNrPsoJt79l40nj3SXoJRGa4PX73Ts2lRHlJkm9nF6WuGPEZ5R5ARp4CGt7ho/s400/jcb_montacargas%2520todo%2520terreno_18.jpg)
Esta en uma montacarga de tipo 7 la cual es para terrenos escabrosos, esta montacarga tiene llantas neumaticas grandes, tiene un brazo que alza y se extiende, tiene estabilizaores al frente para estabilizar el Montacargas cuando esta un sulos blandos o desnivelados.
Un montacargas de terreno escabroso también puede asemejarse al del pasajero, que va sentado. Solo que Es mucho más grande con llantas neumáticas y un gran mástil con horquillas grandes. Es impulsado mediante un motor de combustión interna.
INTEGRANTES
Carlos Andres Lopez
Diego Andres Lopez
Daminson Julian Muñoz
juan David Chaverra
John Mario Cardona
fabian Duque
Diego Andres Lopez
Daminson Julian Muñoz
juan David Chaverra
John Mario Cardona
fabian Duque
Suscribirse a:
Entradas (Atom)